Global Employee Mobility Survey 2025 – Encuesta Mundial Movilidad de Empleados 2025

El Consejo Canadiense de Reubicación de Empleados (CERC) lanzó recientemente la Encuesta Global de Movilidad de Empleados 2025, patrocinada por la WFPMA (World Federation of People Management Associations).
Este estudio representa una de las investigaciones más completas a nivel mundial sobre las tendencias, motivaciones y desafíos asociados a la movilidad internacional del talento humano. Su objetivo es entender qué impulsa —o qué frena— a los colaboradores a aceptar oportunidades de reubicación laboral fuera de su país de residencia, considerando variables clave como el sector industrial, el país de origen y los incentivos ofrecidos por las organizaciones.

El informe revela un hallazgo crucial: el 49 % de los empleados internacionales estaría dispuesto a mudarse al extranjero por razones laborales, mientras que otro 49 % afirma que nada los convencería de hacerlo.
Este contraste deja en evidencia que los incentivos adecuados y la flexibilidad se han convertido en factores determinantes para atraer talento global.


Principales ventajas de este estudio:

  • Visión global y actualizada: ofrece un panorama detallado de cómo las organizaciones y los colaboradores perciben la movilidad internacional en 2025, con información segmentada por región y sector.

  • Datos estratégicos para la toma de decisiones: permite a las áreas de talento humano diseñar políticas más efectivas de reubicación, compensación y retención internacional.

  • Identificación de motivadores clave: revela qué incentivos (económicos, personales o de desarrollo) tienen mayor impacto en la decisión de los colaboradores al considerar un traslado internacional.

  • Medición del cambio cultural y laboral: analiza cómo la flexibilidad laboral, el bienestar y la sostenibilidad influyen en las nuevas dinámicas de movilidad global.

  • Herramienta para benchmarking internacional: facilita comparar las estrategias de movilidad de distintas organizaciones y sectores, ayudando a establecer estándares competitivos y sostenibles.


Para obtener más información y acceder a los hallazgos completos, descargue el Resumen Ejecutivo.